26-11-2020 Clase sobre la elaboración de un dossier profesional


En la clase de hoy la profe nos ha hablado de como se elaboraría un dossier profesional.

Que es un dossier: 

-documento que reúne la trayectoria profesional o un trabajo concreto que se presenta solo o anexo a un trabajo artístico 

-presentación que el artista hace de si mismo -debe dar la idea global de ello que hace el artista 

Porque se hace: para tener la documentación organizada y poder presentarlo cuando sea necesario. Los artistas trabajan así en la actualidad. Sirve de documento base para ir transformándolo. 

Cosas a tener en cuenta para hacerlo:

-Identificar todo lo que aparece, identificarse en la portada, en la contraportada y en todas las páginas. 

-Guardar en al menos dos formatos en PDF y en el programa que se haya hecho y en varios sitios en un pincho/disco extraíble... 

-El orden y la selección de obras es muy importante. Buscar la armonía, aunque esto puede depender según lo que quieras. 

No se deben usar imágenes de mala calidad, obras malas... Poner al principio y al final las mejores fotografías, no las mejores obras. Es mejor que haya poco pero con calidad. 

-En cuanto a la maquetación, es necesario bastante margen arriba y abajo para respirar y en las páginas interiores medir muy bien porque se pierde parte. 

-Medidas del dossier, es recomendable que sea A4 

-Materiales para el dossier y encuadernación, se puede hacer viendo tutoriales o puedes ir a que te lo hagan. 

-Fuentes, no usar más de dos y mejor si son personalizadas, importante que sean legibles y con un tamaño que se vea bien, no usar color negro puro en las fuentes. 

-Colores, no usar muchos tampoco, depende según lo que quieras. Debe estar subordinado al tipo de obra. 

-El titulo es muy importante, debe ser bueno y enganchar. Para esto se puede buscar un libro bien escrito ,y lees aleatoriamente trozos del libro, así encuentras algún título apropiado para lo que estás haciendo así poético y bonito. Fijarse en títulos de exposiciones de tabacalera o del Museo reina Sofía. 

Orden del dossier: Titulo Portada Páginas de cortesía. 

Índice Las pág. impares siempre se ven más, son las de la derecha con el libro abierto. 

Índice de imágenes y identificación de imágenes, con título, técnica, medidas, y si es seriada. 

Después una presentación de que trata en pocas líneas, tiene que quedar claro quién, que has hecho, que es y porque. 

Cómo surge la idea, el concepto y que significa y el proceso de trabajo donde se pueden poner bocetos y demás Poner la ficha técnica de cada imagen a un lado o debajo, también se puede exponer un texto de artista, currículum o bio en español y en inglés y con tonos distintos de color para ponerlo a la vez en las dos páginas 

Bio o curriculum: 

-Nombre 

-DNI 

-mail y contacto 

-Foto si la piden 

-Formación académica por ej. Bach artístico, y cursando estudios   Bellas artes URJC. Va del más actual al más antiguo. Tener y pedir   los certificados o títulos. 

-Formación complementaria de cursos o conferencias con la horas realizadas. 

-Exposiciones realizadas, se dividen en individuales y colectivas -Premios ganados 

-Becas y residencias, no poner las de pobreza -Colecciones(ventas que has hecho), ej. colección particular de x 

COMO PONER PRECIO A LAS OBRAS Se puede hacer o comparando con el precio que ponen otros artistas de tu nivel y poniendo precios parecidos, o valorando las horas de trabajo y los materiales usados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Exposición 3 Bill Viola-Espejos de lo invisible

Clase 10-12-2020 Que es una imagen?

Exposición 2 Agathe Pitié y Gregorio Peño