Clase 15/12/2020 La luz


La clase de hoy trataba sobre la luz:


La luz en el arte lo es todo porque somos visuales y para lo visual es necesario tener luz. La luz representa la capacidad de poder ver .Y a lo largo de la historia la luz ha representado lo divino, inalcanzable y sagrado.

Hay muchas alusiones relacionadas con esto respecto a la luz, por ejemplo alumbrar que es parir o dar a luz por ej.

Para nosotros es muy importante comprender porque la luz es fundamental.


Tipos de luz:

Iluminación natural,  viene del sol, la luna o puede ser luz reflejada. 



imagen de: https://es.wikipedia.org/wiki/Las_meninas

En las Meninas, podemos ver la luz de frente, y es fuerte. En la lechera de Vermeer por ejemplo podemos ver que la luz es lateral. 




imagen de: https://es.wikipedia.org/wiki/La_lechera


Cada lugar tiene una luz distinta por ejemplo habla de que en Alemania ella  echaba de menos la luz que había en España. Podemos ver que en la obra de Vermeer la luz
es un poco fría pero modela bien.
Después vemos a Eugenio Recuenco que es
un artista y fotógrafo de Bellas artes. Vemos distintas obras suyas que son fotografías que eran para utilizarse en calendarios pero a la vez son muy artísticas. Estas fotografías las realiza en una especie de habitación que utiliza solo para esto.


imagen de: https://efti.es/noticias/eugenio-recuenco-365o




Luego la luz artificial se puede dividir en continua y discontinua:
La continua es por ejemplo un foco de luz que está dando constantemente la misma luz y intensidad.
La discontinua es la del flash de una cámara.
La continua por ej. la usan en cine , lo hacen de noche para que no haya más luces por encima de las que se usan, ya que necesitan control de luz.
Las linternas según de usen pueden ser discontinua o continua.

La sombra es la zona a la que no llega la luz 
La luz y la sombra orienta visualmente para dar volumen, relieve o profundidad.
La sombra es la proyección de un cuerpo. Su forma y tamaño nos indica la hora del día y la estación del año.
Los artistas occidentales usamos las sombras significativamente.


La luz que oculta: en las pelis cuando quieren asustar ponen las zonas oscuras. La luz también es una forma de ocultar cuando es muy fuerte. Y de la luz esto no se espera. También pone como ejemplo de esto los famosos y su luz o fama y como se ocultan ahí ya que realmente no sabemos cómo son.
Otra prueba de la importancia dela luz es como en el impresionismo se le daba tanta importancia al color y la luz.
Luego nos habla de Francis Bacon que trabajaba siempre de noche y con luz artificial y no tenía ventanas en su estudio.


Enseña una foto de pintura con luz y nos explica como se realizaría: Con una linterna mirando a la cámara y la cámara a una velocidad de obturación muy baja, empiezan a dibujar esas rayas con la linterna mirando a cámara. La persona debe estar de negro totalmente para que no refleje nada. 



imagen de: http://www.lapausadelrender.com/educacion-audiovisual/light-painting/




Artistas que trabajan con luz: Rafael Lozano Hemmer, trabaja con tecnologías y luz. Ejemplos de obras suyas, en una de ella pone en la calle un escaparate con fotos de gente y delante una lona que por la luz del foco no se ve nada. La gente que pasa por ahí al interceptar la luz del foco y hacer sombra se ve lo de la pantalla y lo que hay detrás. Y la gente trata de tener l postura para ver a las personas enteras. Y a veces la gente se tiene que poner de acuerdo para verlo etc. Otra obra de este artista: con proyectores se proyectaban imágenes en una plaza, pero solo se veían cuando ponías tu sombra encima y la gente tenéis que ir descubriendo y buscando y incluso unirse entre varios para ver la imagen completa.


imagen de: https://proyectoidis.org/rafael-lozano-hemmer/



Fabrizio Corneli: Trabaja con papeles recortados que  al proyectar luz sobre ellos se genera una sombra que forma una imagen, por ejemplo una cara. Y los que están al exterior solo a cierta hora se puede ver la figura.



imagen de: http://estonoesarte.com/fabrizio-corneli/




Después de esto nos pregunta 
¿Qué quiere decir no tener sombra?. Habla de Peter pan que pierde la sombra y luego Wendy se la vuelve a coser, y de ¿Por qué los vampiros no tienen sombra?. Este recurso de quitarles la sombra a los vampiros se utiliza para mostrar que no son seres vivos y que están como en otra realidad.

Podemos analizar la luz y ver que se puede utilizar como recurso para expresar distintas cosas. Por ejemplo, Claudio Lorena en su obra al utilizar esta luz habla de la construcción de una nueva sociedad. 





imagen de: https://hortushesperidum.com/2019/03/14/claudio-de-lorena-los-teatros-del-sol/

Lo contrario se puede hacer y se ha hecho en pintura barroca por ej. El declive se hace por medio del anochecer y la ruina.

Después de esto nos propone un enigma a resolver, que quieren decir la luces y sombras en el cuadro San Hugo en el refectorio de Zurbarán. 



imagen de:
https://es.wikipedia.org/wiki/San_Hugo_en_el_refectorio_de_los_Cartujos_(Zurbar%C3%A1n)
 




Analizamos una imagen de Eugenio Recuenco.




imagen de: http://www.fast-management.com/?p=4423


Primero colores: son colores fríos y poco saturados. Usa azules, verdes y grises, también hay morado y rojo pero muy poco. Composición asimétrica y es ascendente. Hace alusión al fuera de campo con el elefante. Texturas hay de la trompa, la tela, textura rugosa, textura suave de tela, pared lisa, mezcla de texturas suaves y ásperas. Formas que usa, son figuras mas bien redondeadas. La luz es artificial que simula ser natural, es lateral y frontal. El punto de vista es un poco contrapicado ensalzando un poco a la mujer.

Que significado tiene la imagen. Ámbito, es una  fotografía, hace alusión al mundo del circo,  y es una fotografía de moda porque anuncia productos.

Los principales puntos de luz inciden en la cara de la mujer y la mano, y las piernas que llaman la atención por la luz y las medias. El elefante se ha clavado los colmillos y la trompa hacia abajo, ella le dice al elefante que se anime.  Esto  tiene connotaciones sexuales claramente, esto es porque en el ámbito de la moda se juega mucho con el erotismo.



Ya por ultimo la profe nos explica lo que vamos a hacer de trabajo luego:

Hacer una serie de fotografías creativas usando la luz de las linternas de tres formas diferentes.

Necesitamos un lugar donde apoyar la cámara y no se mueva, una habitación oscura y una linterna. Con guantes negros, todo de negro y algo en la cabeza para que no se nos vea.

Una forma va a ser  con la cámara a una velocidad de obturación muy muy baja y usar la tapa del obturador para ponerla y quitar cuando queramos o poner un cartón o cualquier cosa. La primera imagen con la linterna es hacer un dibujo mirando a la cámara.

La segunda es iluminando con la linterna a algo de la habitación o pones un papel de colores enfrente de la linterna y iluminas una de un color y otra de otro.

El tercero es creativo y puede tener la dos, un ej. mirando a cámara me iluminó la cara, me doy la vuelta y iluminó otra vez y otra al otro lado. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Exposición 3 Bill Viola-Espejos de lo invisible

Clase 10-12-2020 Que es una imagen?

Exposición 2 Agathe Pitié y Gregorio Peño